El departamento de QUINDIO está ubicado en Colombia y cuenta con diversos municipios y localidades. Aquí encontrarás todos los códigos postales de este departamento organizados por municipio o directamente en la sección de códigos postales.
Mapa de QUINDIO
Visualización geográfica de los códigos postales del departamento:
Municipios de QUINDIO
El departamento cuenta con 12 municipios. Seleccione uno para ver sus códigos postales:
ARMENIA
Ver códigos postalesBUENAVISTA
Ver códigos postalesCALARCA
Ver códigos postalesCIRCASIA
Ver códigos postalesCORDOBA
Ver códigos postalesFILANDIA
Ver códigos postalesGENOVA
Ver códigos postalesLA TEBAIDA
Ver códigos postalesMONTENEGRO
Ver códigos postalesPIJAO
Ver códigos postalesQUIMBAYA
Ver códigos postalesSALENTO
Ver códigos postalesCódigos Postales en QUINDIO
Listado de códigos postales asignados a este departamento:
Principales Localidades en QUINDIO
Estas son algunas de las localidades más importantes del departamento:
- ARMENIA CP: 630001
- ARMENIA (Rural) CP: 630007
- BUENAVISTA CP: 632040
- BUENAVISTA (Rural) CP: 632047
- CALARCA CP: 632001
- CALARCA (Rural) CP: 632007
- CIRCASIA CP: 631001
- CIRCASIA (Rural) CP: 631007
- CORDOBA CP: 632020
- CORDOBA (Rural) CP: 632027
- FILANDIA CP: 634001
- FILANDIA (Rural) CP: 634007
- GENOVA CP: 632080
- GENOVA (Rural) CP: 632087
- LA TEBAIDA CP: 633020
- LA TEBAIDA (Rural) CP: 633027
- MONTENEGRO CP: 633001
- MONTENEGRO (Rural) CP: 633007
- PIJAO CP: 632060
- PIJAO (Rural) CP: 632067
Demografía y Población del Departamento
Dentro de Armenia, el código postal dept-63 delimita un sector, ubicado en el departamento de Quindio. Esta área urbana cuenta con una población total de 509,640 habitantes según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 del DANE, lo que la convierte en una zona de alta concentración poblacional dentro del contexto departamental.
Composición por Género
La distribución demográfica por género en el área del código postal dept-63 muestra los siguientes datos:
- Población femenina: 263,977 personas (51.8%)
- Población masculina: 245,663 personas (48.2%)
La distribución muestra una ligera mayoría femenina. Esta distribución es característica de los centros urbanos colombianos donde típicamente hay mayor presencia femenina.
Contexto Regional
En comparación con el promedio departamental de 42,470 habitantes por municipio, Armenia supera ampliamente el promedio departamental. El código postal dept-63 juega un papel fundamental en la estructura demográfica de Quindio, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región y manteniendo características poblacionales propias de los grandes centros urbanos.
Características de los Hogares
Estructura de los Hogares
El código postal dept-63 registra un total de 174,231 hogares, con un promedio de 2.9 personas por hogar. Esta cifra refleja patrones familiares nucleares típicos, típico de áreas urbanas en Armenia.
Hogares con Adultos Mayores
Un aspecto importante de la composición familiar es la presencia de adultos mayores. En esta área:
- 68,464 hogares (39.3%) incluyen personas de 60 años o más
- Esto indica una presencia significativa de adultos mayores
La estructura de hogares en el código postal dept-63 refleja las transformaciones demográficas que experimenta Colombia, donde las áreas urbanas continúan la transición hacia hogares más pequeños. Estos patrones tienen implicaciones importantes para la planificación de servicios públicos, especialmente en servicios de salud geriátrica y infraestructura urbana y programas de cuidado para adultos mayores.
Dinámicas Socioeconómicas
Las características de los hogares en Armenia sugieren un desarrollo urbano moderno con hogares adaptados a la vida citadina. Este perfil demográfico posiciona al área del código postal dept-63 como un área urbana con hogares modernos y población envejecida.
Distribución por Edades
Estructura por Edades
La distribución etaria de la población en el código postal dept-63 revela importantes características demográficas:
- Población infantil y juvenil (0-14 años): 90,213 personas (17.7%)
- Población en edad de trabajar (15-64 años): 354,143 personas (69.5%)
- Población adulta mayor (65+ años): 65,284 personas (12.8%)
Índice de Dependencia
El índice de dependencia demográfica es de 43.9%, lo que significa que por cada 100 personas en edad productiva, hay 44 personas dependientes (niños y adultos mayores). Esta distribución representa una transición demográfica en curso.
Implicaciones Socioeconómicas
La estructura etaria presenta un balance que requiere políticas públicas equilibradas entre educación, empleo y servicios sociales. En Armenia, esta estructura etaria sugiere una transición hacia estructuras demográficas más maduras.
La composición por edades del código postal dept-63 refleja una etapa intermedia de transición demográfica, con importantes implicaciones para la planificación educativa, laboral y de servicios de salud en la región.
Diversidad Cultural
Composición Étnica y Cultural
La diversidad cultural en el área del código postal dept-63 refleja la riqueza multicultural de Colombia. Según el auto-reconocimiento étnico del censo 2018, la población se distribuye de la siguiente manera:
- total: 436,389 personas (50.0%)
- ningun_grupo_etnico: 423,694 personas (48.5%)
- negro_a_mulato_a_afrodescendiente_afrocolombiano_a: 5,594 personas (0.6%)
- sin_informacion: 4,351 personas (0.5%)
- indigena: 2,722 personas (0.3%)
Contexto Cultural Regional
La composición étnica refleja los procesos históricos de poblamiento y las dinámicas migratorias de la región. En Armenia, esta composición étnica presenta una composición étnica relativamente homogénea.
Patrimonio e Identidad
La presencia de total y ningun_grupo_etnico en el código postal dept-63 contribuye a formar un tejido social que integra diferentes tradiciones culturales. Esta diversidad enriquece la vida comunitaria con diversas expresiones culturales que enriquecen la identidad local.
Las políticas públicas en esta área deben considerar un enfoque inclusivo y diferencial en la prestación de servicios, asegurando el respeto y la valoración de todas las expresiones culturales presentes en el territorio.